sábado 2 agosto, 2025

A 75 años de la gratuidad universitaria, la UNLZ se prepara para “La Noche de las Universidades”

El 22 de noviembre de 1949, el presidente Juan Domingo Perón marcó un hito en la historia argentina al firmar el decreto N° 29337, que eliminó los aranceles para la educación superior, convirtiendo a la universidad pública en un derecho accesible para todos. Setenta y cinco años después, este aniversario se conmemora en un contexto crítico, con universidades públicas enfrentando un fuerte desfinanciamiento bajo el gobierno de Javier Milei y con gremios docentes y no docentes exigiendo una recomposición salarial urgente.

En medio de estas dificultades, “La Noche de las Universidades” se celebra hoy como un homenaje a esa histórica medida que democratizó el acceso a la educación superior. Desde las 19 horas, las 62 universidades públicas del país abrirán sus puertas con actividades culturales, académicas y científicas que buscan poner en valor el impacto transformador de la gratuidad universitaria. Este movimiento, iniciado por Perón en 1949, permitió un aumento significativo en la matrícula estudiantil: en solo un año, se pasó de 47.400 estudiantes a 80.445, y una década más tarde, el número se duplicó, alcanzando 138.317. Actualmente, más de dos millones de estudiantes cursan en universidades públicas en toda Argentina.

LA PROPUESTA DE LA UNLZ

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la primera del Conurbano bonaerense fundada en 1972, será una de las instituciones protagonistas de este evento. Con una programación especial, la UNLZ destacará el viernes con la participación del escritor y productor Pedro Saborido en una charla junto a Daniel Miguez a las 18 horas. A las 19, se realizará un acto simbólico con la inauguración de la Plaza del Cincuentenario y la colocación de una cápsula del tiempo, buscando conectar el legado histórico de la universidad con las generaciones futuras.

Desde su creación, la UNLZ ha sido un baluarte de la educación pública, comenzando con tres facultades fundadoras y consolidándose como un referente en la región con más de 45.000 estudiantes activos y 50.000 graduados. En el marco de “La Noche de las Universidades”, esta institución celebra no solo su historia, sino también la vigencia del derecho a la educación superior pública como motor de desarrollo social y cultural.

ACTUALIDAD

― Ad ―